Una de las hermosas iglesias del norte de Bogotá
La Parroquia Nuestra Señora de Torcoroma, ubicada en la Carrera 7C No. 124 34 en Bogotá D.C., es una comunidad católica vibrante que rinde tributo a la Virgen de las Gracias de Torcoroma, una advocación con profundas raíces históricas y espirituales.
La devoción se originó el 16 de agosto de 1711, cuando los hermanos Felipe y José Melo Rodríguez hallaron una imagen de la Virgen tallada en madera durante la tala de un árbol en la montaña de Torcoroma, cerca de Ocaña (Norte de Santander).
Desde entonces, afloró un manantial cuyo agua fue considerada milagrosa, dando lugar al “Santuario del Agua de la Virgen”, declarado Monumento Nacional.
Reconocimiento eclesial e implicaciones culturales
- En 1906, el papa Pío X aprobó oficialmente el culto y otorgó indulgencias a los peregrinos.
- En 1963, el papa Pablo VI la nombró patrona principal de la diócesis de Ocaña.
- En 1972, el santuario fue declarado Monumento Nacional por decreto presidencial.
- En 2010–2011, el papa Benedicto XVI concedió una corona pontificia, bendición por los 300 años y misa propia.
Fundación de la parroquia en Bogotá
Gracias al liderazgo de Elvirita Fajardo y la colaboración de la comunidad ocañera en Bogotá, se logró la cesión de terreno por parte del Concejo de Bogotá. La parroquia fue erigida canónicamente el 1° de diciembre de 1965, segregada de la de Usaquén bajo el nombre oficial de Nuestra Señora de las Gracias de Torcoroma, aunque comúnmente llamada Parroquia de Torcoroma.
Desarrollo arquitectónico y arte sacro
El templo parroquial se construyó con donativos de la comunidad. El arte sacro fue enriquecido por el padre Ivo de Schaibe, escultor salvatoriano que diseñó tallas en madera de ceiba, estaciones del Vía Crucis en terracota y un Cristo de bronce. Estas obras permanecen como símbolo del compromiso inicial de la comunidad.
Cronología de la historia
- 1711 Aparición de la imagen en Torcoroma
- 1800 Construcción de capilla en Ocaña
- 1906 Legalización del culto por Pío X
- 1963 Declarada Patrona de la diócesis
- 1972 Santuario declarado Monumento Nacional
- 1981 Robo y recuperación de la imagen
- 2010 2011 Coronación y misa pontificia
Fuente: Arquidiócesis de Bogotá y registros históricos.
Vida pastoral y comunidad actual
La parroquia celebra múltiples misas diarias (incluyendo en la mañana y noche), penitencias, sacramentos (bautizos, matrimonios, funerales) y ofrece atención espiritual al despacho parroquial.
Cada 16 de agosto, se realiza la fiesta patronal en Bogotá, con novena, responsos, eucaristías solemnes y actividades comunitarias que reflejan una intensa devoción popular.
Importancia para Bogotá
La parroquia representa un punto de unión entre la historia religiosa del norte de Santander y la vivencia cristiana en la capital. Es símbolo de integración entre feligreses ocañeros residentes en Bogotá y la sociedad local, reforzando la tradición mariana y la identidad cultural.
La Parroquia Nuestra Señora de Torcoroma en Bogotá no solo es un lugar de culto, sino también un puente histórico y espiritual que conecta devoción, arte, fe y cultura entre regiones. Desde su fundación en 1965 hasta hoy, ha promovido una comunidad viva, solidaria y profundamente unida en torno a la Virgen Morena de Torcoroma.